![](https://cladec.org/wp-content/uploads/2023/09/Mexico1.jpeg)
Convocado por la Secretaría de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de las Naciones Unidas
Ciudad de México, 12-14 de junio de 2023
CLADEC fue invitado a participar en una reunión de la agencia de las Naciones Unidas, Interdicción Rápida Global de Sustancias Peligrosas o GRIDS celebrada en la Ciudad de México.
“El Programa GRIDS tiene como objetivo reducir considerablemente el tráfico de sustancias peligrosas a nivel mundial, con un enfoque particular en las nuevas sustancias psicoactivas (NPS) peligrosas que aún no están bajo control internacional y los opioides sintéticos no médicos al:
- Mejorar las plataformas de comunicación global para facilitar el intercambio de información en tiempo real entre los Estados miembros sobre incidentes relacionados con sustancias peligrosas;
- Participar en asociaciones público-privadas, centrándose en industrias legítimas explotadas en la fabricación, comercialización, monetización y movimiento de sustancias peligrosas;
- Coordinar actividades que apoyen las operaciones multilaterales, las investigaciones y la comunicación con un enfoque en las sustancias peligrosas emergentes.”
https://www.incb.org/incb/en/grids.html
Frank Santeiro, Director Ejecutivo de CLADEC, hizo una presentación de seguimiento a la realizada de manera virtual en la reunión anterior de GRIDS en Viena a la que CLADEC fue invitado a principios de este año.
Los participantes de la reunión incluyeron representantes de la UPU, UPAEP, la policía colombiana, el departamento de investigación de drogas de Argentina, META, Falabella y algunas otras asociaciones de la industria del comercio electrónico.
Estarán invitando a AESEP, nuestra asociación en Panamá, a una próxima reunión que se realizará allí en octubre de este año.